¿Cuántos vinos deben servirse a lo largo de una comida?En un almuerzo o cena informal lo normal es tomarse sólo un vino, pero en las comidas especiales, en celebraciones, deben servirse al menos dos, blanco y tinto (por este orden). Cada uno debe tener su propia copa.
¿Qué vino debe acompañar a cada plato?Sobre gustos no hay nada escrito y cada cual puede elegir según sus preferencias, pero es verdad que unos vinos van mejor con unas comidas que otros. A grandes rasgos podemos decir que es preferible beber:
Los blancos jóvenes con marisco y pescado a la parrilla o la plancha o en elaboraciones sencillas.
Los rosados pueden acompañar las carnes blancas, los arroces, huevos y pastas.
Los tintos jóvenes, para pescados muy grasientos (atún, salmón...) y platos de pescado elaborados o carnes blancas.
Los tintos con crianza en madera (crianzas, reservas y grandes reservas) casan bien con aves, carnes rojas y carnes de caza mayor, o platos de elaboración más compleja.
Los amontillados acompañan a las ensaladas, y a los platos que lleven vinagre.
Finos (Jerez) y manzanillas (Sanlúcar) van bien con aperitivos de todo tipo.
Los vinos dulces, siempre para postres.
El champán o cava se sirve con los aperitivos. También puede ser un excelente acompañante de toda la comida, siempre que sea Brut, Extra Brut o Brut Nature (esto es , muy seco).
¿A qué temperatura debe servirse?Ninguno demasiado frío. El vino blanco y el rosado se sirven frescos (entre 6 y 10 grados), al igual que el cava. El tinto se sirve a temperatura ambiente, pero cuidado con esta expresión; se empezó a usar cuando la temperatura en las casas se situaba entre 14 y 18 ºC. Pero todos sabemos que la temperatura de nuestras casas o de los restaurantes en verano supera esa temperatura. Si hay que enfriar o calentar, se hace lentamente. Lo más indicado es dejar que se enfríe en un cubo con hielo (hablamos del vino tinto), donde se mantienen el blanco y el cava durante las comidas. Si es necesario, también se puede temperar sobre un calientaplatos o un radiador; pero jamás directamente sobre el fuego.
¿En qué orden deben servirse los vinos?Lo correcto es beber antes los blancos que los tintos, los fríos que los templados, y los de baja graduación que los de alta.
¿Dónde puede almacenarse en casa?En lugares de humedad constante, con luz tenue y temperatura fresca (entre 13º y 15º C). Las botellas deben colocarse en horizontal, para mantener húmedo el corcho y que el vino no se eche a perder.
¿Cuánto puede durar un vino?La duración óptima de los jóvenes es un año; dos como mucho. Los tintos de crianza aguantan de 15 a 20 años si se tratan bien, y pueden mejorar con el tiempo. El cava pierde propiedades a los 6 meses.
¿Un vino con posos está en mal estado?En absoluto: es bastante normal que los vinos añejos tengan posos. En ese caso, antes de servirlo será conveniente colarlo, existen coladores especiales para ello - y presentarlo en la mesa en una jarra.
¿Se puede brindar con vino?Sí, pero alzando la copa, no chocándola: el vino pasa mucho tiempo en reposo y pierde propiedades al agitarse. Se aspira el olor moviendo levemente la copa y se bebe a pequeños tragos, mascándolo
No hay comentarios:
Publicar un comentario