
Seguro que conoces el cuento de la lechera. Alguna vez te lo habrán contado o lo habrás leído.
"El cuento de la lechera" ha dado lugar a una expresión popular, que se usa cuando alguien imagina o sueña algo imposible. Su significado es similar al de la expresión "hacer castillos en el aire" (hacerse ilusiones).
Pues bien, desde antiguo, existen muchas versiones de este cuento. Después que el fabulista griego Esopo lo escribiera, otros autores han retomado el tema y han escrito su propia versión.
Días pasados , interesándome por lo que se publica periodicamente en la red a cerca de determinados municipios salmantinos, no sin asombro encontré un comentario respecto a Membribe de la Sierra y su alcalde( lo reproduzco al final) , que por similitud con el tema que nos atañe hoy, decidí reproducir YA QUE ME DA LA IMPRESIÓN DE QUE EL POBRE REGIDOR SE HIZO BASTANTES MÁS ILUSIONES QUE LA FANFARRONA LECHERA QUE NOS ILUSTRA EL POST. ..
Aquí presento la fábula que escribió Félix Maria de Samaniego, en el siglo XVIII, y la que saldría de la VERSION POPULAR en base al comentario en la red sobre el alcalde de la Sierra que segun dicen hizo cábalas y cálculos con ingresos energéticos que segun la justicia no eran de su concejo....
Félix María de Samaniego (s. XVIII)
LA LECHERA Llevaba en la cabezauna lechera el cántaro al mercado con aquella presteza,aquel aire sencillo, aquel agrado,
que va diciendo a todo el que lo advierte ¡Yo sí que estoy contenta con mi suerte!
Porque no apetecía más compañía que su pensamiento,
que alegre le ofrecía inocentes ideas de contento.
Marchaba sola la feliz lechera,
y decía entre sí de esta manera:
"Esta leche vendida,en limpio me dará tanto dinero,
y con esta partida un canasto de huevos comprar quiero,
para sacar cien pollos, que al estío merodeen cantando el pío, pío"
"Del importe logrado de tanto pollo mercaré un cochino;
con bellota, salvado,berza, castaña engordará sin tino;
"Llevarélo al mercado:sacaré de él sin duda buen dinero;
compraré de contado una robusta vaca y un ternero...
Con este pensamiento enajenada, brinca de manera que a su salto violento el cántaro cayó. ¡Pobre lechera!¡Qué compasión!
Adiós leche, dinero,huevos, pollos, lechón, vaca y ternero.
¡Oh loca fantasía!,
¡Qué palacios fabricas en el viento!
Modera tu alegría;no sea que saltando de contento,al contemplar dichosa tu mudanza,quiebre tu cantarilla la esperanza.
No seas ambiciosa de mejor o más próspera fortuna;que vivirás ansiosa sin que pueda saciarte cosa alguna.No anheles impaciente el bien futuro:mira que ni el presente está seguro.
VERSION POPULAR ( SIGLO XXI) ( basada en los comentarios de gente que aseguraba que hubo un alcalde que se metió en juicios con un pueblo vecino, intentando pleitear que unos molinos eran de su feudo, y así tambien los suculentos ingresos que los aerogeneradores reportaban.... Vamos que se veía ya como el tio del pato Donald)
Dicese que se era un regidor ,
que en las sombras de las aspas de un molino,
vio suculentos billetes con los que comprar un cochino.
Como le sobrarian cuadales,
compraría marranas a raudales.
Fruto de juntar cochino con marranas
le salieron jabatos lígrimos con ganas.
En los montes de sus vecinos,
los cebaría con bellotas,
ninguno se enteraría
que para eso eran idiotas.
Tras vender las longanizas,
magros, farinatos y salchichones...
Como era el regidor,
seguiría haciendo
lo que quisieran sus cojones.
Con la tajada sacada,
invertiría ahora en una negra vacada.
....Tal era el ímpetu con el que el regidor soñaba,
que sin darse cuenta , a saltos andaba.
En uno de esos brincos,
en el cogote la pala del molino ,le dío con ainco...
Así terminó de repente,
el sueño tan bonito,
del "Alcalde Tio Gilito"...
Transcribo el enlace que me hizo imaginar al pobre alcalde soñando con amasar una fortuna para su Consistorio. Al parecer, la justicia le ha quitado la razón, y ahora toca pagar los platos rotos.... No sólo no ha consegudio los molinos y sus caudales , sino que supuestamente según leo, ha dejado al pueblo inmerso en una innecesaria deuda. ....Dice asi el comentario:
"AEROGENERADORES CONFLICTIVOS Y ALCALDE QUE NO SABE LOS LIMITES DEL PUEBLO.
Tras la denuncia del Ayuntamiento de Membribe de la Sierra a la Entidad local menor de Navagallega, a causa de la colocación de los aerogeneradores ha quedado claro que el alcalde, no sabe hasta donde llegan los límites de nuestro pueblo, eso y la ansiedad del consistorio por recaudar dinero a la entidad local, que forma parte de nuestro pueblo, ha llevado a que el Ayuntamiento de Membribe ha sido condenado a unas costas entorno a los 60.000 euros y en gastos totales a más de 100.000 euros.
Cuando se decide denunciar a un pueblo hermano, con pruebas que no existen y las que hay son inconsistentes, por no decir falsas, cuando no se consulta a un pueblo sino que un alcalde y tres concejales irresponsables llevan a un pueblo de 130 habitantes a la ruina completa, únicamente por una cuestión de inquina, cabe reflexionar la categoría moral y política de estos cuatro individuos (Alcalde y tres concejales).
jueves, 13 de enero de 2011 a las 13:28Enviado por membribe
http://www.mispueblos.es/castilla_y_leon/salamanca/membribe_de_la_sierra/noticias?101367 "Nota del blog: Quede claro que el anterior párrafo es transcripción del enlace a que claramente se hace mención. Por tanto , en caso de que alguien pudiera sentirse ofendido, evitense de increpar en forma de cobardes mensajes amparados en el anonimato... Invito a que se hagan de forma clara y transparente .